6
Gestión
Misional
Gestión proyecto minero
El proyecto minero Las Palmeras nació de la necesidad de garantizar el suministro de carbón para la operación de la central termoeléctrica Gecelca 3 y, en un futuro, para los proyectos que se desarrollen en el área y para respaldar la remuneración del Cargo por Confiabilidad (CxC). Cabe destacar que este proyecto obedece a una integración vertical en la cadena del suministro del combustible requerido.
Avance del
Proyecto Minero
Operación minera
El 19 de octubre de 2020, dimos inicio al contrato de operación minera, para la realización de las actividades de explotación de carbón de la mina Las Palmeras. El operador minero realizará, entre otras, las siguientes actividades:
Así mismo, contamos con interventoría técnica, administrativa, de calidad, financiera, jurídica, ambiental, y de seguridad y salud en el trabajo para el contrato de operación minera.
Patio auxiliar de carbón
Iniciamos la construcción del patio auxiliar requerido para el almacenamiento, la trituración y el despacho del carbón.
Mantenimiento de las compensaciones forestales
Arreglos forestales a 52 hectáreas, como compensación por intervención de áreas, para el desarrollo de obras de preminería en el proyecto.
Estación de medición de material particulado
Adquirimos una estación automática móvil de medición de material particulado, con el fin de monitorear en tiempo real las concentraciones durante las actividades operativas de extracción y beneficio.
Actividades de manejo de flora y fauna
Manejo de fauna y flora de dos franjas a lado y lado de la vía de acceso al proyecto minero, cuya longitud total es de 7,4 kilómetros.
Monitoreos de componentes ambientales en el área de influencia directa
Monitoreamos los parámetros ambientales de los componentes agua, aire, ruido, calidad fisicoquímica en cuerpos de agua superficial y subterránea y monitoreo hidrobiológico, que integran el área de influencia directa del proyecto, de acuerdo con lo establecido en el plan de manejo ambiental y de seguimiento y monitoreo.


Modificación de la licencia ambiental
Los principales cambios de la licencia ambiental solicitada ante la CVS consistieron en:
- El aumento de la producción de 600.000 a un máximo de 799.000 toneladas.
- El replanteamiento del tajo de explotación.
- La incorporación de una nueva área de manejo de estériles.
- La solicitud de permisos adicionales para el uso y aprovechamiento de recursos naturales.