6
Gestión
Misional
Gestión financiera
y contable
La gestión financiera estuvo enfocada en soportar la sostenibilidad empresarial, mediante el desarrollo del plan de liquidez que permitiera principalmente, ante posibles contingencias por la pandemia:
Es de destacar que el Comité Técnico de Calificación de Value and Risk Rating S. A., Sociedad Calificadora de Valores, mantuvo la calificación crediticia en A+, con perspectiva estable a la capacidad de pago de GECELCA.
Resultados financieros
consolidades
Las siguientes son las cifras más relevantes del resultado consolidado del año 2020 y su variación frente a las registradas en 2019:
20%
Valoración
Ingresos
operacionales
2019
896.762
2020
1.073.143
8%
Valoración
Costos y gastos
de la operación
2019
-822.487
2020
-884.884
153%
Valoración
EBITDA
EBITDA
2019
74.275
2020
188.259
112%
Valoración
Margen
EBITDA
2019
8%
2020
18%
89%
Valoración
Utilidad
(pérdida) antes de impuestos
2019
-20.567
2020
-2.297
-67%
Valoración
Provisión del
impuesto de renta
2019
22.791
2020
7.451
132%
Valoración
Utilidad
(pérdida) neta
2019
2.224
2020
5.154
132%
Valoración
Margen neto
Margen neto
2019
0%
2020
0%
Situación financiera
consolidada
Seguidamente, se presentan las cifras consolidadas más relevantes a 2020:
12%
Valoración
Activo corriente
(millones)
2019
270.908
2020
302.795
-2%
Valoración
Activo no corriente
(millones)
2019
2.890.696
2020
2.833.319
-1%
Valoración
Activo total
(millones)
2019
3.161.604
2020
3.136.114
-11%
Valoración
Pasivo corriente
(millones)
2019
302.966
2020
270.821
-1%
Valoración
Pasivo no corriente
(millones)
2019
1.742.358
2020
1.732.095
-2%
Valoración
Pasivo total
(millones)
2019
2.045.324
2020
2.002.916
2%
Valoración
Patrimonio
(millones)
2019
1.116.279
2020
1.133.197
Financiación
Con el fin de garantizar una adecuada liquidez, GECELCA ha venido gestionando sus pasivos y financiación, la cual ha evolucionado acorde con las necesidades de la empresa y mejorando sus condiciones según el entorno.
La composición total de la deuda financiera de GECELCA al 31 de diciembre de 2020 es la siguiente:
1.203.622
Deuda
en pesos
Millones COP
93
Deuda
en dólares
Millones USD
El valor total de los créditos que están denominados en dólares ascendió a COP 319.149 millones, con una TRM de COP 3.432,50 a 31 de diciembre de 2020.
Valor económico directo
generado y distribuido
El valor económico directo generado y distribuido indica cómo nuestra organización traslada su valor hacia los grupos de interés, contribuyendo de esta manera al desarrollo económico y social de los mismos. A continuación, presentamos las cifras correspondientes:
VALOR ECONÓMICO DIRECTO GENERADO Y DISTRIBUIDO | ||
---|---|---|
VALOR ECONÓMICO DIRECTO GENERADO | 2019 (millones) | 2019 (millones) |
Ingresos de actividades ordinarias | 896.762 | 1.073.143 |
Ingresos financieros | 6.127 | 3.182 |
Diferencia en cambio | 1.725 | - |
Actualización de MPP de acciones TEBSA | 64.211 | 32.692 |
Otros ingresos | 58.235 | 2.912 |
Actualización de impuesto diferido | 23.591 | 27.001 |
TOTAL (VEG) | 1.050.651 | 1.138.930 |
VALOR ECONÓMICO DISTRIBUIDO | 2019 (millones) | 2020 (millones) |
Costos operacionales | 588.529 | 614.482 |
Salarios y prestaciones sociales | 72.064 | 74.295 |
Pago a proveedores | 128.721 | 143.970 |
Pagos al Gobierno | 31.532 | 49.513 |
Inversión en la comunidad | 1.640 | 2.625 |
Depreciaciones/amortizaciones/provisiones | 78.900 | 82.291 |
Diferencia en cambio | - | 8.426 |
Financieros (intereses/comisiones) | 136.110 | 123.121 |
Actualización de impuesto diferido | 801 | 19.551 |
Otros gastos | 10.131 | 15.502 |
TOTAL (VED) | 1.048.428 | 1.133.776 |
VALOR ECONÓMICO RETENIDO | 2.223 | 5.154 |
Inversiones
GECELCA continuó ejecutando un programa de inversiones que en el período de 2020 empleó aproximadamente COP 3.215* millones.
3.215 Millones de COP
Plan de inversiones
Proyecto minero.
*Valores pagados obtenidos del Informe de ejecución presupuestal al 31 de diciembre 2020.
Perspectiva de
GECELCA en 2021
En GECELCA, ajustamos dinámicamente los planes de acción, adecuándolos a los cambios y retos del entorno y a las características de la operación.
Evaluamos y actualizamos los objetivos estratégicos para mantener la sostenibilidad financiera y crear valor a los accionistas. En este sentido, la planeación estratégica 2021-2025 se encuentra fundamentada en mantener la prestación del servicio, la viabilidad empresarial y la máxima remuneración real del cargo por confiabilidad, iniciar la operación minera en el proyecto Las Palmeras y desarrollar comedidamente sus facilidades, continuar con el estudio de factibilidad de proyectos con Fuentes No Convencionales de Energía Renovable – FNCER, y avanzar en el Plan Estratégico de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
